¡Pulsa aquí para ver los Mejores Alojamientos para tu viaje a Tailandia!
Las luces flotantes son una de las tradiciones más hermosas y fascinantes de Tailandia. Cada año, miles de personas de todo el mundo se dirigen al país para experimentar este espectáculo visual impresionante. Pero, ¿cuándo exactamente se hacen las luces flotantes en Tailandia?
En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa tradición. Desde su origen en la cultura tailandesa hasta las fechas y lugares en los que puedes presenciar este magnífico evento, te llevaremos en un viaje para descubrir la verdadera belleza de las luces flotantes en Tailandia. ¡Vamos a empezar!
Descubre la fecha de la famosa fiesta de los farolillos en Tailandia
La fiesta de los farolillos en Tailandia es una de las festividades más importantes del país, y atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año. ¿Pero cuándo se lleva a cabo exactamente?
La fecha de la fiesta de los farolillos, conocida como Loy Krathong en tailandés, cambia cada año ya que se rige por el calendario lunar. Por lo general, se celebra en el mes de noviembre, en la noche de luna llena del duodécimo mes lunar. En 2021, la fecha de la fiesta será el 19 de noviembre.
En este día, los tailandeses se reúnen para hacer ofrendas de pequeños barcos hechos de hojas de plátano, conocidos como krathongs, que se sueltan en los ríos y canales. Además, también se lanzan farolillos de papel al cielo, creando un espectáculo luminoso y mágico.
La fiesta de los farolillos es una celebración muy especial para los tailandeses, ya que representa la oportunidad de ofrecer gratitud y respeto a los dioses del agua, y liberar las malas energías y los malos recuerdos del pasado.
Si estás pensando en visitar Tailandia durante la fiesta de los farolillos, asegúrate de reservar tus billetes con anticipación, ya que los precios pueden aumentar significativamente en estas fechas. Además, también es recomendable reservar alojamiento con anticipación, ya que la demanda suele ser muy alta.
En 2021, la fecha de la fiesta será el 19 de noviembre. Es una celebración muy especial para los tailandeses, y atrae a miles de turistas de todo el mundo cada año.
Descubre las fechas y tradiciones para lanzar farolillos: Guía completa
Si estás planeando un viaje a Tailandia, es probable que hayas oído hablar de las luces flotantes o farolillos de papel que se lanzan al cielo como parte de las celebraciones culturales. Pero, ¿cuándo exactamente se hacen estas luces flotantes? Aquí te ofrecemos una guía completa para que no te pierdas ninguna de estas emocionantes tradiciones.
Loi Krathong
La celebración de las luces flotantes más famosa en Tailandia es sin duda el festival de Loi Krathong. Este se celebra en el decimocuarto día de la luna llena del duodécimo mes lunar (normalmente en noviembre) y es una de las festividades más importantes en el país.
En este día, la gente lanza farolillos de papel al cielo para honrar al Buda y pedir perdón a la diosa del agua. También se hacen krathongs, pequeñas embarcaciones hechas de hojas de banano y decoradas con flores y velas, que se colocan en los ríos y canales para pedir deseos y alejar la mala suerte.
Yi Peng
Otra celebración famosa de las luces flotantes es el festival de Yi Peng, que se celebra en el norte de Tailandia en la misma época que Loi Krathong (en noviembre). En este festival, la gente lanza farolillos de papel al cielo para pedir deseos y alejar la mala suerte.
La diferencia con Loi Krathong es que en Yi Peng se suelen lanzar khom loy, farolillos con forma de cilindro que se llenan de aire caliente y que pueden llegar a medir varios metros de largo. Estos farolillos simbolizan la liberación de los problemas y preocupaciones de la vida cotidiana.
Otras celebraciones
Aunque Loi Krathong y Yi Peng son las celebraciones más famosas de las luces flotantes, también hay otras festividades en Tailandia en las que se lanzan farolillos de papel. Por ejemplo:
- El festival de Chiang Mai Flower, que se celebra en febrero y en el que se lanzan farolillos para honrar a los dioses y pedir deseos.
- El festival de Bo Sang Umbrella, que se celebra en enero y en el que se lanzan farolillos decorados con sombrillas de papel.
- El festival de Lopburi Monkey, que se celebra en noviembre y en el que se lanzan farolillos para honrar a los monos sagrados de la ciudad.
Lo importante es informarte bien sobre las fechas y tradiciones de cada celebración para que puedas disfrutarlas al máximo.
Descubre los mejores lugares para hacer farolillos: Guía completa
En Tailandia, las luces flotantes son un espectáculo increíble que ha sido parte de su cultura durante siglos. La gente de Tailandia cree que hacer flotar farolillos en el agua puede traer buena suerte y eliminar la mala energía. Si estás planeando un viaje a Tailandia y quieres experimentar esta maravillosa tradición, asegúrate de leer esta guía completa para descubrir los mejores lugares para hacer farolillos.
En Tailandia, las luces flotantes se pueden encontrar en varias festividades, como el festival Loy Krathong y el festival Yi Peng. Estos festivales se celebran en diferentes partes del país, y es importante saber cuándo se llevan a cabo para poder planificar tu viaje adecuadamente.
El festival Loy Krathong se celebra en la luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés, generalmente en noviembre. Durante este festival, se hacen flotar pequeñas embarcaciones hechas de hojas de banano, decoradas con flores, velas y incienso. Los farolillos también se hacen flotar en el agua y en el cielo durante este festival.
El festival Yi Peng, por otro lado, se celebra en el norte de Tailandia, en la ciudad de Chiang Mai. Este festival se lleva a cabo durante la luna llena del duodécimo mes del calendario lunar tailandés, y también incluye hacer flotar farolillos en el cielo. Durante el festival Yi Peng, miles de farolillos se elevan en el aire, creando un espectáculo impresionante e inolvidable.
Ahora que sabes cuándo se celebran estos festivales, es hora de descubrir los mejores lugares para hacer farolillos en Tailandia. Si estás en Bangkok durante el festival Loy Krathong, el río Chao Phraya es el lugar perfecto para hacer flotar tus farolillos. En Chiang Mai, el festival Yi Peng se lleva a cabo en el templo Wat Phra That Doi Suthep y en el río Ping.
Asegúrate de planificar tu viaje durante el festival Loy Krathong o el festival Yi Peng para poder disfrutar de esta maravillosa tradición. Y no olvides consultar esta guía completa para descubrir los mejores lugares para hacer farolillos en Tailandia. ¡Que tengas un buen viaje!
Descubre los mejores destinos para hacer luces flotantes en el mundo
Las luces flotantes son una experiencia mágica que todos deberían experimentar al menos una vez en su vida. Si bien la más conocida es la ceremonia de las luces flotantes en Tailandia, hay muchos otros destinos en todo el mundo donde se puede ver este espectáculo impresionante.
¿Cuándo se hacen las Luces flotantes en Tailandia?
La ceremonia de las luces flotantes en Tailandia se lleva a cabo durante el Festival de Loy Krathong, que generalmente cae en noviembre. Durante el festival, la gente se reúne en las orillas del río para lanzar pequeñas cestas de bambú con velas y flores al agua. También se lanzan faroles de papel al cielo.
Si bien la ceremonia de las luces flotantes en Tailandia es un evento impresionante, hay muchos otros lugares donde se puede disfrutar de esta experiencia. Uno de ellos es en China, donde la ciudad de Pingxi celebra un festival de faroles de papel cada año. Durante el festival, se lanzan miles de faroles al cielo, creando un espectáculo impresionante.
Otro destino popular para las luces flotantes es en Hawái, donde se celebra el Festival de las Luces Flotantes de Hawai. Durante el festival, se lanzan miles de faroles al agua, creando un espectáculo impresionante que se puede ver desde la orilla.
En Vietnam, la ciudad de Hoi An celebra el Festival de las Luces Flotantes cada año, donde se lanzan miles de faroles de papel al río. También se pueden ver faroles flotantes en el río Mekong en Laos y en el río Ganges en la India.
Ya sea en Tailandia, China, Hawái, Vietnam, Laos o India, esta experiencia mágica seguramente será inolvidable.
En conclusión, las Luces flotantes en Tailandia son un evento mágico y lleno de significado que atrae a miles de visitantes cada año. Aunque su fecha de celebración varía según la región, siempre se lleva a cabo durante el mes de noviembre y es un momento de paz, reflexión y esperanza. Si tienes la oportunidad de presenciar este espectáculo en persona, no lo dudes y vívelo con toda la emoción que merece. Además, recuerda ser respetuoso con la cultura y el medio ambiente que te rodean, para que esta tradición pueda seguir siendo parte de la vida tailandesa durante muchos años más.
Las Luces Flotantes en Tailandia se realizan en diferentes fechas, según la región y la festividad que se celebre. Sin embargo, la más conocida es la del Festival de Loy Krathong, que se celebra en noviembre durante la luna llena. Esta festividad es una de las más importantes de Tailandia y se celebra en todo el país con la suelta de miles de linternas flotantes en ríos y lagos. Es un momento mágico para disfrutar de la cultura tailandesa y admirar la belleza de las luces flotantes iluminando el cielo y el agua. Sin duda, una experiencia única que todo viajero debe vivir en Tailandia.
Toda la información sobre tu viaje a Tailandia ✈️
¡Pulsa aquí si quieres saber los mejores consejos sobre tu viaje a Tailandia!
Mejores Alojamientos en Tailandia
¡Pulsa aquí para ver los Mejores Alojamientos para tu viaje a Tailandia!
Toda la información sobre Tailandia

▷ Mejores Alojamientos en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Ciudades y Regiones en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Islas y Playas en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Templos y Ruinas Antiguas en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Naturaleza y Parques en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Cultura y Gastronomía en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia

▷ Vida Nocturna y Entretenimiento en Tailandia ✈️

▷ Aventuras y Deportes en Tailandia ✈️ – Viajar Tailandia
Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:
Reserva ahora en Booking.com